Entrevista

Sesión 6
Actividad 2


Tema de Investigación:


 Delimitación de Funciones.


Objetivo:


Conocer el origen de la problemática presentada durante el recorrido efectuado en la empresa denominada Ventiladores Armee, S.A. de C.V. durante el periodo correspondiente del 14 al 18 de agosto del 2017.

Se solicitó autorización a los Ings. Fernando Orta Pastrana y Fernando Antonio Ruiz Álvarez de la Cadena, para realizar una breve entrevista a los jefes de área de los departamentos de Ingeniería y Ventas.


Entrevistados:


Ing. Juan Carlos Campos Marín,             Jefe Depto. de Ventas
Ing. Amancio Meléndez Viveros              Jefe Depto. de Ingeniería


Cuestionamientos:


1.    Conocen la estructura organizacional de la empresa, sus funciones y responsabilidades?
2.    Cuáles son sus impresiones sobre la problemática presentada durante el recorrido por las instalaciones de la empresa?
3.    Durante el recorrido observamos cierto recelo entre los Ings. Fernando Orta Pastrana y Fernando Antonio Ruiz Contreras, consideran que esta situación afectara para tener un funcionamiento adecuado?, Fernando Antonio Ruiz Contreras, tiene algún cargo dentro de la organización?
4.    Cuáles son los problemas que consideran más importantes de resolver?
5.    Que están dispuestos a hacer para solucionar los problemas?  


Entrevista, efectuada al personal de ingeniería y ventas de la compañía Ventiladores Armee, S.A. de C.V. (VARSA), previa autorización a los Ings. Fernando Orta Pastrana y Fernando Antonio Ruiz Álvarez de la Cadena. A petición de los entrevistados quienes solicitaron estar juntos durante la entrevista.

Buenos días caballeros, mi nombre es Nefertiti Cadenas Patiño, soy quien los va a entrevistar y para comenzar que les parece si rompemos un poco el hielo, se ponen cómodos  y me dicen sus nombres completos y cargos dentro de la organización.

Buenos días mi nombre es Juan Carlos Campos Marín y soy el jefe del área de ventas. Buen día yo soy Amancio Meléndez Viveros y soy el jefe del área de ingeniería.

Nef: Conocen la estructura organizacional de la empresa, sus funciones y responsabilidades?

JC: En esta nueva estructura, No al 100 por ciento, seguimos realizando las funciones que hacíamos en la empresa anterior.

Nef: Cual empresa?

AM: VARSA, fue constituida a razón del cierre de EESA, (Equipos Electromecánicos, S.A. de C.V.), por la falta de liquidez, veníamos arrastrando problemas financieros que se incrementaron con la llegada de FRC.

Nef: Oh, ya veo. Cuales son sus impresiones sobre la problemática presentada durante el recorrido por las instalaciones de la empresa?

JC: Esas situaciones las hemos tenido desde hace muchos años, como te explicamos venimos de una empresa anterior, donde se presentaba el mismo tipo de circunstancias.

AM: FRC, es una persona que desea ser líder y no ha pasado de ser un simple jefe, que grita, exige, humilla, y malmodea a todos nosotros. Siempre ha externado y expresado ser más hasta que su propio padre.

Nef: Durante el recorrido observamos cierto recelo entre los Ings. Fernando Orta Pastrana y Fernando Antonio Ruiz Contreras, consideran que esta situación afectara para tener un funcionamiento adecuado?, Fernando Antonio Ruiz Contreras, tiene algún cargo dentro de la organización?, Porque?

JC: Pero por supuesto que afecta.
JC: Desconocemos si FRC tiene o no un puesto dentro de la organización, pero lo que podemos decir y creo que hablo por todos es que mientras no sean delimitadas las funciones y responsabilidades de los miembros que conformamos esta nueva etapa, los problemas continuaran.

AM: Es cierto, principalmente porque no podemos trabajar, lo único que sabemos es que estamos bajo las indicaciones del Ing. Orta, le guste o no a FRC, y si existe enemistad, fricción, o inconformidades entre ellos, consideramos que deberían quedarse fuera de la cuestión empresarial.

Nef: Cuales son los problemas que consideran más importantes de resolver?

AM: Considero que el principal y más importante es la creación de un “Consejo de Administración”, por miembros externos y familiares para transformar de una vez la empresa familiar en institucional.

Además de un organigrama perfectamente estructurado en el que se delimiten las funciones, obligaciones y responsabilidades de todos los miembros que conformamos esta institución, desde el ayudante más humilde hasta el directivo de mayor jerarquía, para no repetir los errores del pasado que condujeron a la ruina a EESA.

Otro problema relevante es no respetar los canales de comunicación establecidos, como desean que se genere este proceso si no han sido perfectamente definidos.

Nef: Que están dispuestos a hacer para solucionar los problemas?  

JC: Obviamente, respetar y hacer cumplir las instrucciones y canales de comunicación, sin hacer favoritismos independientemente de quien se trate.

AM: Hacer nuestro mejor esfuerzo, para ser parte de la solución y no un generador más de la problemática presentada en estos días.

Nef: Juan Carlos, Amancio, agradezco infinitamente el haberme permitido realizar esta sencilla entrevista, esperando no haber causado ninguna incomodidad y gracias por permitirme ser el canal para expresar lo que pocos se atreverían a hacer.

JC, AM: Gracias a ti!

Muchas gracias, su servidora y amiga Nef se despide deseándoles un maravilloso día y mucho éxito en todo lo que emprendan en esta nueva etapa de su carrera laboral.

Por obvias razones, parte del contenido fue omitido para proteger la integridad de los entrevistados.


Gracias, gracias, gracias.  

Comentarios

Entradas populares de este blog